En San Luis Potosí los delitos ambientales serán perseguidos de oficio

México asume urgentes compromisos contra el cambio climático
agosto 1, 2023

Cifras oficiales de la SEMARNAT ubican a México en la quinta posición dentro de los doce países megadiversos en el mundo, concentrando casi el 70% de la variedad de plantas y animales a nivel mundial. Por esta razón, su compromiso en materia ambiental es velar por la sustentabilidad de los recursos naturales, así como la calidad de vida de los ciudadanos.

 En este sentido, en nuestro país, entre mayor es la riqueza ambiental, más alta es la incidencia de delitos de este tipo. Por ello, en el estado de San Luis Potosí, el congreso estatal toma acciones para la protección del medio ambiente y prevención de delitos en contra del mismo.

En primer lugar, el Congreso de San Luis Potosí aprobó el dictamen que modifica diversos artículos del Código Penal del Estado, los cuales establecen que los delitos ambientales serán perseguidos de oficio. Esto tiene como objetivo defender los derechos humanos, el equilibrio ecológico, la gestión ambiental y el desarrollo territorial sustentable. 

Asimismo, el anterior dictamen estipula que las denuncias en materia ambiental se podrán presentar por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental por el ayuntamiento correspondiente o el organismo operador de agua que tenga conocimiento por sí, o por efectos de una denuncia popular.

 En segundo lugar, el estado cuenta con la iniciativa para enriquecer el dictamen de reforma a la Ley Ambiental con base a una propuesta para tener un censo de árboles urbanos. Es decir, la propuesta tiene como propósito proteger a los árboles en las zonas urbanas como una responsabilidad de los ayuntamientos, esto por medio de un conteo e identificación de la especie, logrando un procedimiento que incluye la restitución y seguimiento de cada árbol que se pretenda mover.

Cabe señalar que dicha iniciativa cuenta con las validaciones de expertos y dependencias como la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental Estatal, las cuales fueron solicitadas por los integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado de San Luis Potosí, pues se requieren mayores esfuerzos que protejan los árboles en las zonas urbanas.

es_MX